
Objetivo:
Especializar a los Participantes, en los fundamentos de la Psicología General, aplicado a lo forense, que permita advertir rasgos de personalidad criminal, perturbaciones, mintomanía, autopsia psicológica, rictus cadavérico y aspectos grafológicos en escena del crimen y otros factores psicosociales, para establecer situaciones de imputabilidad que agraven o inimputabilidad que libere o atenúe la responsabilidad de las personas involucradas en procesos investigatorios policiales, fiscales y judiciales.
Dirigido a:
Psicólogos o Licenciados en Psicología, civiles, de las Fuerzas Armadas (Oficiales y Sub Oficiales del Ejército, Marina, FAP, Marina Mercante), Oficiales y Sub Oficiales de la Policía Nacional, Compañías de Seguros, Peritos Psicologos Forenses de la Policía Nacional, Peritos Psicologos Forenses REPEJ de las Cortes Superiores de Justicia, Peritos Psicologos Forenses REPEF del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público, Peritos de Parte en Psicología Forense o Jurídica.
Perfil del Egresado:
Competencias Genéricas
Competencias Específicas
Estructura Curricular:
MOD |
CURSOS |
HORAS |
CRED |
I |
DOCTRINA CRIMINALÍSTICA |
40 |
2 |
I |
MARCO JURIDICO LEGAL |
40 |
2 |
II |
PSICOLOGIA CRIMINAL |
40 |
2 |
II |
PSICOLOGIA DE LA VICTIMIZACION CRIMINAL |
40 |
2 |
III |
PSICOLOGIA DEL TESTIGO |
40 |
2 |
III |
SOCIOLOGIA CRIMINAL |
40 |
2 |
IV |
PSICOLOGIA FORENSE I |
40 |
2 |
IV |
PSICOLOGIA FORENSE II |
40 |
2 |
V |
PERENNIZACION FORENSE |
40 |
2 |
V |
ESCENA DEL CRIMEN Y EVIDENCIA PSICOLOGICA |
40 |
2 |
VI |
CADENA DE CUSTODIA DE EVIDENCIAS |
40 |
2 |
VI |
PERITAJES PSICOLOGICOS FORENSES |
40 |
2 |
6 |
12 CURSOS |
480 |
24 |
Cronograma:
Evaluación el 18 de enero de 2021.
Matriculas desde el 20 al 31 de enero de 2021.
Modalidad: A distancia con apoyo de Aula Virtual.
Inversión:
Requisitos:
Carpeta de Inscripción: