
Objetivo:
Especializar a los Participantes, en el conocimiento de programas o software de audiología y acústica que permitan comparar, homologar y autenticar material sonoro proveniente de seres humanos y específicamente del habla y grabación de voz de personas involucradas en delitos de corrupción, difamación, propiedad intelectual y de asociación en otros delitos o actos administrativos, para elaborar peritajes acústicos forenses.
Dirigido a:
Sociólogos, Psicólogos, Abogados, Médicos, Peritos de la Policía Nacional, Peritos REPEJ de las Cortes Superiores de Justicia, Peritos REPEF del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público, Peritos de Parte en Sociología Forense.
Perfil del Egresado:
Competencias Genéricas
Competencias Específicas
Estructura Curricular:
MOD |
CURSOS |
HORAS |
CRED |
I |
TEORIA DE LA PRUEBA |
40 |
2 |
I |
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA |
40 |
2 |
II |
DOCTRINA CRIMINALÍSTICA |
40 |
2 |
II |
ESCUELAS Y TEORIAS MODERNAS CRIMINOLOGICAS |
40 |
2 |
III |
MARCO JURIDICO LEGAL |
40 |
2 |
III |
PSICOLOGIA CRIMINAL |
40 |
2 |
IV |
SOCIOLOGIA CRIMINAL |
40 |
2 |
IV |
SOCIOLOGIA FORENSE |
40 |
2 |
V |
ÉTICA PROFESIONAL Y LEGISLACIÓN PERICIAL |
40 |
2 |
V |
PERENNIZACION FORENSE |
40 |
2 |
VI |
ESCENA DEL CRIMEN |
40 |
2 |
VI |
CADENA DE CUSTODIA DE EVIDENCIAS |
40 |
2 |
VII |
PERITAJES SOCIOLOGICOS FORENSES |
40 |
2 |
VII |
DEBATE, CONTRAPERITAJES Y METAPERITAJES |
40 |
2 |
7 |
14 CURSOS |
560 |
28 |
Cronograma:
Evaluación el 18 de enero de 2021.
Matriculas desde el 20 al 31 de enero de 2021.
Modalidad: A distancia con apoyo de Aula Virtual.
Inversión:
Requisitos:
Carpeta de Inscripción: