
Objetivo:
Especializar pericialmlente a los Participantes, en los principios fundamentales de la criminalística aplicables a la investigación del mecanismo de producción de los hechos en la escena del crimen, en base al estudio técnico científico sistemático de los indicios y las evidencias materiales o reales, dejados por el autor y la víctima, observando para el efecto los procedimientos de la custodia de cadena de evidencias en la perennización, búsqueda, recolección y remisión de aquellas al laboratorio y fundamentar los informes de resultado de la inspección, que permitan esclarecer los hechos presuntamente delictuosos en las investigaciones policiales, fiscales y judiciales.
Dirigido a:
Miembros del Ministerio Público, Poder Judicial, Abogados, Médicos, Biólogos, Toxicólogos, Odontólogos, Estomatólogos, Antropólogos, Arqueólogos, Auditores, Contadores, Químicos, Químico-Farmacéuticos, Psicólogos, Sociólogos, Informáticos, Ingenieros, Fuerzas Armadas (Oficiales y Sub Oficiales del Ejército, Marina, FAP, Marina Mercante), Oficiales y Sub Oficiales de la Policía Nacional, Compañías de Seguros, Peritos de la Policía Nacional, Peritos REPEJ de las Cortes Superiores de Justicia, Peritos REPEF del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público, Peritos de Parte en Criminalística y Ciencias Forense.
Perfil del Egresado:
Competencias Genéricas
Competencias Específicas
Estructura Curricular:
MODULOS |
CURSOS |
HORAS |
CRÉDITOS |
I |
DOCTRINA CRIMINALÍSTICA |
40 |
2 |
I |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA |
40 |
2 |
II |
ÉTICA PROFESIONAL Y LEGISLACIÓN PERICIAL |
40 |
2 |
II |
CIENCIAS DE IDENTIFICACIÓN Y DACTILOSCOPÍA |
40 |
2 |
III |
BIOLOGÍA FORENSE |
40 |
2 |
III |
BALÍSTICA FORENSE |
40 |
2 |
IV |
TOXICOLOGÍA Y QUÍMICA FORENSE |
40 |
2 |
IV |
INGENIERÍA FORENSE |
40 |
2 |
V |
ACCIDENTOLOGÍA VIAL FORENSE |
40 |
2 |
V |
INCENDIO Y EXPLOSIVOS FORENSES |
40 |
2 |
VI |
MEDICINA FORENSE TRAUMATOLÓGICA |
40 |
2 |
VI |
MEDICINA FORENSE TANATOLÓGICA |
40 |
2 |
VII |
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA ESCENA DEL CRIMEN |
40 |
2 |
VII |
ESCENA DEL CRIMEN EN HOMICIDIOS |
40 |
2 |
VIII |
ESCENA DE CRÍMENES VARIOS |
40 |
2 |
VIII |
PERENNIZACIÓN FORENSE |
40 |
2 |
IX |
CADENA DE CUSTODIA DE EVIDENCIAS |
40 |
2 |
IX |
LABORATORIO, INFORMES Y PERITAJES CRIMINALÍSTICOS |
40 |
2 |
X |
RECONSTRUCCIÓN VIRTUAL 3D |
40 |
2 |
X |
DEBATE, CONTRAPERITAJES Y METAPERITAJES |
40 |
2 |
10 |
20 CURSOS |
800 |
40 |
Cronograma:
Evaluación el 18 de septiembre de 2023.
Matriculas desde el 20 al 31 de septiembre de 2023.
Modalidad: A distancia con apoyo de Aula Virtual.
Inversión:
Requisitos:
Carpeta de Inscripción: