
Objetivo:
Especializar a los Participantes en Derecho Penitenciario y Código de Ejecución Penal, involucrando competencias relacionadas con el derecho penitenciario, la política criminal y penitenciaria, el código de ejecución penal, la seguridad penitenciaria, las reglas mínimas de tratamiento de reclusos, derechos humanos aplicados a la función penitenciaria y el tratamiento en el sistema penitenciario
Dirigido a:
Miembros del Ministerio Público, Poder Judicial, Ministerio de Justicia, Instituto Nacional Penitenciario INPE, Albergues de Menores, ONGs de Derechos Humanos, UNICEF, Gobiernos Regionales, Municipalidades, Abogados, Psicólogos, Sociólogos, Seguridad Ciudadana, Fuerzas Armadas (Oficiales y Sub Oficiales del Ejército, Marina, FAP, Marina Mercante), Oficiales y Sub Oficiales de la Policía Nacional, Compañías de Seguros, Estudiantes Universitarios y personas en general interesadas en los temas.
Perfil del Egresado:
Competencias Genéricas
Competencias Específicas
Estructura Curricular:
MODULO |
CURSOS |
HORAS |
CRED |
I |
DERECHO PENITENCIARIO |
40 |
2 |
I |
POLITICA CRIMINAL |
40 |
2 |
II |
POLITICA PENITENCIARIA |
40 |
2 |
II |
SEGURIDAD PENITENCIARIA |
40 |
2 |
III |
EJECUCION DE LAS PENAS |
40 |
2 |
III |
CLASIFICACION DE INTERNOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD |
40 |
2 |
IV |
BENEFICIOS PENITENCIARIOS |
40 |
2 |
IV |
SANCIONES PENITENCIARIAS |
40 |
2 |
V |
REGLAS MINIMAS DE TRATAMIENTO PENITENCIARIO |
40 |
2 |
V |
ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS |
40 |
2 |
VI |
DERECHOS HUMANOS APLICADOS A LA FUNCION PENITENCIARIA |
40 |
2 |
VI |
TRATAMIENTO PENITENCIARIO EN RECLUSION Y MEDIO LIBRE |
40 |
2 |
6 |
12 CURSOS |
480 |
24 |
Cronograma:
Evaluación el 18 de enero de 2021.
Matriculas desde el 20 al 31 de enero de 2021.
Modalidad: A distancia con apoyo de Aula Virtual.
Inversión:
Requisitos:
Carpeta de Inscripción: