
Objetivo:
Especializar a los Participantes en Reglas Mínimas para el Tratamiento de Reclusos en Establecimientos Penitenciarios, involucrando competencias relacionadas con los acuerdos mundiales de la oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito, las reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos, el proceso de reinserción, principios para el trato a internos no sentenciados, principios para las quejas, el castigo, formas de castigos, los contactos del interno con el exterior, tratamiento o asistencia, programas para internos, el trabajo en penales, la educación y recreación en penales, que permitan observar las reglas mínimas de tratamiento de reclusos.
Dirigido a:
Miembros del Ministerio Público, Poder Judicial, Ministerio de Justicia, Instituto Nacional Penitenciario INPE, Albergues de Menores, ONGs de Derechos Humanos, UNICEF, Gobiernos Regionales, Municipalidades, Abogados, Psicólogos, Sociólogos, Seguridad Ciudadana, Fuerzas Armadas (Oficiales y Sub Oficiales del Ejército, Marina, FAP, Marina Mercante), Oficiales y Sub Oficiales de la Policía Nacional, Compañías de Seguros, Estudiantes Universitarios y personas en general interesadas en los temas
Perfil del Egresado:
Competencias Genéricas
Competencias Específicas
Estructura Curricular:
|
TEMAS |
HORAS |
I |
REGLAS MINIMAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RECLUSOS |
15 |
II |
DERECHOS HUMANOS APLICADOS AL SISTEMA PENITENCIARIO |
15 |
III |
EL INTERNO EN EL CONTEXTO DE LOS DERECHOS HUMANOS |
15 |
IV |
EL PERSONAL PENITENCIARIO EN EL CONTEXTO DE LOS DERECHOS HUMANOS |
15 |
V |
USO DE LA FUERZA EN EL SISTEMA PENITENCIARIO |
15 |
VI |
MANEJO DE CRISIS |
15 |
VII |
REGIMEN PENITENCIARIO |
15 |
07 |
07 CURSOS |
105 |
Cronograma:
Evaluación el 18 de enero de 2021.
Matriculas desde el 20 al 31 de enero de 2021.
Modalidad: A distancia con apoyo de Aula Virtual.
Inversión:
Requisitos:
Carpeta de Inscripción: