
Objetivo:
Especializar a los Participantes, en los principios fundamentales de la criminalística y la metodología procedimental de perennización planimétrica y fotográfica de la escena del crimen, búsqueda, recolección y remisión de evidencias, así como el planteamiento de hipótesis valederas de probabilidad y certeza, del mecanismo de producción, en base al estudio sistemático de los indicios y las evidencias materiales o reales, dejados por el autor y la víctima en la escena del crimen, así como la elaboración de los anexos que constituyen el panneaux fotográfico de peritajes criminalísticos, para colaborar al esclarecimiento de hechos presuntamente delictuosos en las investigaciones policiales, fiscales y judiciales.
Dirigido a:
Fotógrafos, Notarías Públicas, Fedatarías, Bancos, Financieras, Transportes de Giros y Encomiendas, Asociación de Bancos ASBANC, Institutos de Formación Bancaria IFB, Miembros del Ministerio Público, Poder Judicial, Abogados, Médicos, Biólogos, Toxicólogos, Odontólogos, Estomatólogos, Antropólogos, Arqueólogos, Auditores, Contadores, Químicos, Químico-Farmacéuticos, Psicólogos, Sociólogos, Informáticos, Ingenieros, Fuerzas Armadas (Oficiales y Sub Oficiales del Ejército, Marina, FAP, Marina Mercante), Oficiales y Sub Oficiales de la Policía Nacional, Compañías de Seguros, Peritos de la Policía Nacional, Peritos REPEJ de las Cortes Superiores de Justicia, Peritos REPEF del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público, Peritos de Parte en Dactiloscopía, Estudiantes Universitarios y personas en general interesadas en la fotografía pericial, Ciencias de Identificación Humana, Criminalística, Investigación Criminal, Criminología, Seguridad Privada, Seguridad Ciudadana de los Gobiernos Regionales y Municipalidades.
Perfil del Egresado:
Competencias Genéricas
Competencias Específicas
Estructura Curricular:
MOD |
CURSOS |
HORAS |
CRED |
I |
DOCTRINA CRIMINALISTICA ANTROPOLOGICA |
40 |
2 |
I |
CIENCIAS DE IDENTIFICACION Y DACTILOSCOPIA |
40 |
2 |
II |
MEDICINA FORENSE TRAUMATOLOGICA |
40 |
2 |
II |
MEDICINA FORENSE TANATOLOGICA |
40 |
2 |
III |
LA IDENTIFICACIÓN ANTROPOLOGICA DE RESTOS CADAVÉRICOS |
40 |
2 |
III |
DETERMINACION ANTROPOLOGICA DE CAUSAS Y DATA DE MUERTE |
40 |
2 |
IV |
IDENTIFICACION CRANEO FACIAL POR SUPERPOSICION Y RECONSTRUCCION |
40 |
2 |
IV |
40 |
2 |
|
V |
ESCENA DEL CRIMEN ANTROPOLOGICO FORENSE |
40 |
2 |
V |
PERENNIZACION Y CADENA DE CUSTODIA DE EVIDENCIAS |
40 |
2 |
VI |
LABORATORIO CRIMINALISTICO |
40 |
2 |
VI |
PERITAJES ANTROPOLOGICOS FORENSES |
40 |
2 |
6 |
12 CURSOS |
480 |
24 |
Cronograma:
Evaluación el 18 de enero de 2021.
Matriculas desde el 20 al 31 de enero de 2021.
Modalidad: A distancia con apoyo de Aula Virtual.
Inversión:
Requisitos:
Carpeta de Inscripción: