
Objetivo:
Especializar a los Participantes, en un programa innovador e integrador de la gerencia de Seguridad Ciudadana, basado en el liderazgo transaccional, desarrollando la habilidad en la creatividad, fomento de competencias y el empowermwnt, para la toma de decisiones con conocimiento de los fundamentos básicos de la administración de la criminalidad y su prevención, en base a estudios de criminología, investigación criminal, vigilancias e inteligencia operativa, compatibles con la elaboración de Informes de Estudios y Planes de Seguridad, para aplicarlas en las actividades de prevención, evasión, neutralización o eliminación de los riesgos de seguridad integral permanentes, a fin de generar sensaciones de seguridad y conciencia de seguridad en los ciudadanos.
Dirigido a:
Miembros del Ministerio Público, Poder Judicial, miembros de Ministerios estatales, Gobiernos Regionales y Municipalidades, Gerentes, Supervisores y Agentes de Serenazgo de Seguridad Ciudadana, Gerentes, Supervisores y Agentes de Seguridad Integral, Abogados, Administradores, Ingenieros de Sistemas, Informáticos, Ingenieros, Médicos, Biólogos, Toxicólogos, Odontólogos, Estomatólogos, Antropólogos, Arqueólogos, Auditores, Contadores, Químicos, Químico-Farmacéuticos, Psicólogos, Sociólogos, Fuerzas Armadas (Oficiales y Sub Oficiales del Ejército, Marina, FAP, Marina Mercante), Oficiales y Sub Oficiales de la Policía Nacional, Compañías de Seguros, Empresas de Seguridad Privada, Estudiantes Universitarios y personas en general interesados en los temas.
Perfil del Egresado:
Competencias Genéricas
Competencias Específicas
Estructura Curricular:
MOD |
TEMAS |
HORAS |
CRED |
I |
GERENCIAMIENTO Y LIDERAZGO ESTRATEGICO |
20 |
1 |
I |
MANEJO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO, CONFLICTOS Y CLIMA ORGANIZACIONAL |
20 |
1 |
I |
ESTRATEGIAS DE CAPACITACION ANDRAGOGICA |
20 |
1 |
II |
DERECHOS HUMANOS |
20 |
1 |
II |
DOCTRINA DE SEGURIDAD |
20 |
1 |
II |
INTELIGENCIA, CONTRAINTELIGENCIA Y CONTRASABOTAJE |
20 |
1 |
III |
SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES |
20 |
1 |
III |
SEGURIDAD DE LAS COMUNICACIONES |
20 |
1 |
III |
SEGURIDAD DE LAS PERSONAS |
20 |
1 |
IV |
SEGURIDAD DE LOS VEHICULOS |
20 |
1 |
IV |
VIGILANCIA TECNICA Y TECNOLOGICA |
20 |
1 |
V |
CODIGO DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE |
20 |
1 |
V |
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR |
20 |
1 |
VI |
PREVENCION DE DROGAS |
20 |
1 |
VI |
CONVIVENCIA Y CULTURA CIUDADANA |
20 |
1 |
VII |
SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA |
20 |
1 |
VII |
COMITES DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUNTAS VECINALES |
20 |
1 |
VIII |
ADMINISTRACION Y GESTION DE SEGURIDAD |
20 |
1 |
VIII |
LEGISLACION DE USO DE ARMAS DE FUEGO Y MUNICIONES |
20 |
1 |
IX |
TECNICAS DE TIRO Y DEFENSA PERSONAL |
20 |
1 |
IX |
GESTION DE ANALISIS Y EVALUACION DE REISGOS EN SEGURIDAD CIUDADANA |
20 |
1 |
X |
ESTUDIOS Y PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA |
20 |
1 |
X |
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD CIUDADANA |
20 |
1 |
10 |
23 CURSOS |
460 |
23 |
Cronograma:
Evaluación el 18 de enero de 2021.
Matriculas desde el 20 al 31 de enero de 2021.
Modalidad: A distancia con apoyo de Aula Virtual.
Inversión:
Requisitos:
Carpeta de Inscripción: